Aun no es oficial pero en pocos días se anunciará la 8ª edición de Warhammer 40k, esto se sabe porqué «accidentalmente» uno de los peces gordos de GW lo comentó con un empleado en el Warhammer Fest y lo volvió a comentar «también por accidente» en Warhammer World. Vamos, que están tanteando ya a la comunidad haciendo como que se filtra (en vez de usar las redes sociales de forma abierta).
Después de lo que pasó en Fantasy me planteo si compraré la nueva edición o si me quedaré en alguna de las viejas, para eso voy a echarle un vistazo a las ediciones que hemos tenido hasta ahora. Hoy solo comentaré a nivel de reglas, independientemente de los códex y suplementos:
2ª Edición

Esta edición tenía reglas muy interesantes, pero muy complejas, lo que hacía que las partidas a más de 1000 puntos fuesen aburridas y eternas, aparte de que se favorecía el uso de personajes superpoderosos. Fue la edición con la que jugué mis primeras partidas, pero se hacía tan pesado que mis amigos y yo pasamos enseguida de ella y salvo uno no nos la tomamos en serio.
Hoy no volvería a jugar con estas reglas
3ª edición.

Esta era más entretenida que la 2ª, pero los combates estaban fatal diseñados y se hacían eternos; y sin olvidar la chapuza de las reglas especiales y avanzadas. Nunca acabamos una partida entera, no pasábamos del 4º turno. Además la reducción del trasfondo tampoco la hacía muy interesante. A nivel de juego pasé enseguida de ella, pero a nivel de variedad me gustó mucho, lo que unido al fin del «Herohammer» hizo que empezase a comprar mis primeras miniaturas de warhammer 40.000 con intención de dedicarle más tiempo en el futuro, eso sí nuevamente enseguida dejé de jugar a esta edición y no pasé de unas pocas miniaturas.
Hoy podría jugar con estas reglas, pero preferiría evitarlo por los errores que tenía
4ª edición

Está edición me encantó, hizo que me metiese de lleno en el 40.000, no solo terminé mi primer ejército sino que hice otro más. Ahora bien, tiene un montón de defectos, eso sí las partidas dejan de ser un truño como en 3ª. Jugué poco, pero por falta de tiempo no por falta de interés.
A nivel de reglas no tendría ninguna pega en volver a jugar con esta edición
5ª edición

No estaba mal pero era muy simple y sosa, muy pobre a nivel de opciones y escenarios. Aunque a nivel competitivo era muy buena, bueno, la verdad es que a este nivel era la mejor pero a mi me provocó tan poco interés que solo jugué 3 partidas desde que salió y fue ya al final.
Podría jugar a esta edición otra vez, pero prefiero antes 4ª.
6ª edición.

La edición a la que más he jugado, me gustó en su momento y me sigue gustando, ahora bien, las reglas no están bien escritas y las partidas se alargan más de lo necesario. Es más variada que 5ª pero peor hecha que 4ª, se podría decir que es un punto intermedio.
No tendría ningún problema en volver a jugar a esta edición.
7ª edición:

Es la más conflictiva de todas, o te gusta o la odias, a nivel competitivo es nula, a nivel de pachangas es la mejor. A nivel de reglas es mi favorita, aun no he jugado tantas partidas como en 6ª (es que a 6ª fueron un montón de partidas) pero si que he jugado bastantes. Me encanta la opción de jugar a conseguir objetivos, la variedad de opciones y la mejora que ha supuesto de reglas poco claras. Esta edición tiene cosas que mejorar, pero no está en las reglas sino fuera de ellas (por ejemplo, la gente se queja de la escalada… pero juegan a 1850 en vez de a 1500 como siempre fue habitual, o afilan las listas aprovechándose los errores de los codex en vez de aplicar el sentido de las reglas del reglamento…)
Si no juego en 8ª me quedaré en 7ª preferentemente.
Conclusión: mi ranking a nivel de reglas
- 7ª por la diversión y el pachangueo
- 6ª porqué es 7ª pero con errores
- 4ª porque casi es oldhammer 40k sin sus errores y lagunas
- 5ª es rápida y eficaz, pero le falta diversión
- 3ª estaba bien pero se hacía demasiado lenta y tenía demasiadas lagunas
- 2ª muchas ideas buenas pero mal desarrolladas en las reglas, y muy aburrida de jugar a más de 1000 puntos, no era ni escaramuzas ni batallas «masivas», un quiero pero no puedo.