Aprovechando que el nuevo troll ya se tiene en pie lo he puesto junto al anterior (de metal) y hay mucho que comentar, cosas buenas y cosas malas:
- ¡La peana es más pequeña! esto me sorprende mucho y para bien, Games Workshop nos tiene acostumbrados a hacerlo todo más grande cada vez que lo renueva, pero esta vez la peana es más pequeña y es lógico, la anterior miniatura es de metal y necesita una base mayor para no desequilibrarse pero la actual de plástico ya no tiene ese problema y es lógico reducirla para que no desentone demasiado en el tablero.
- Mala unión de la miniatura de la peana. El anclaje que propone GW es absurdo, deja un hueco enorme y la miniatura quedaría demasiado adelantada, así que he optado por cubrir toda la ranura de la peana con un trozo de plástico de la matriz y quitar el anclaje del pie para pegarlo directamente sobre la peana. Al ser una miniatura de plástico muy ligero el anclaje es totalmente innecesario y he podido situar bien la mini. Todo esto me ha llevado 5 minutos, algo que me fastidia ya que no tengo mucho tiempo para dedicar al hobby.
- Una cosa buena: se mantiene el tamaño del troll respecto a la mini antigua. Diréis que la miniatura nueva es más grande, pero si os fijáis bien veréis que la vieja está más encogida, en una pose estática, mientras que la nueva está estirada en un movimiento más dinámico, comparando el tronco y las piernas se ve que ¡la escala es la misma! (lo he medido con la regla para comprobarlo jejeje). Esta es la otra sorpresa grata, me esperaba el típico sobredimensionamiento de miniatura nueva, punto para GW.
- Unión mala entre piezas. Quedan huecos, que habrá que unir con masilla cuando acabe el montaje, y las piezas al juntarlas no quedan en posición anatómica correcta (por lo menos en pies no rotos :-P), obligando a usar el cúter y limar para dejar la pose más natural, mis otros 5 minutos del día los he gastado en poner un par de pies, y eso no es normal. Ya es el segundo kit de Games Workshop que me encuentro con estos problemas, el primero fue el de los moteros orkos del 40k, y fijándome en las matrices veo el problema, fallos en los moldes y el desmoldado de las matrices. Games Workshop antes era sinónimo de calidad pero ahora, quizás por abaratar costes, ha bajado bastante el nivel.
- Ni fu ni fa, el exceso de calaveras y huesos. A mi no me suele importar pero esta miniatura está sobrecargada respecto a resto de mi equipo goblin, así que mientras retiraba calaveras y huesos, me he dado cuenta el exceso de adornos. No es malo ni bueno, depende del gusto de cada uno.