Frostgrave en 15mm, un nuevo proyecto.

Ahora que he terminado de pintar todas mis miniaturas (guau, se dice pronto) es hora de empezar nuevos proyectos y hay uno al que tenía ganas hace un tiempo, una versión de 15 mm de Frostgrave.

El juego me encanta pero tiene una pega, lleva mucho tiempo preparar (y recoger) y no todos tenemos sitio para dejarlo todo listo de un día para otro, a no ser que dejemos de comer todos los días o lo hagamos sobre las miniaturas XD. Reducir la escala evidentemente ayudaría a reducir el espacio necesario.

Una ventaja adicional de reducir la escala es que también ayuda a transportarlo todo y es que me gustaría poder llevarlo de viaje para echar partidillas.

Mi intención es preparar los escenarios del manual básico puede que después haga los de las expansiones, pero de momento voy a por el juego inicial.

Que necesitaré:

  • Miniaturas para dos bandas de magos.
  • Miniaturas de los monstruos básicos de los escenarios del manual inicial (es decir, esqueletos, fantasmas, gusano gigante, estatuas vivientes y genio). De momento el resto de criaturas, las opcionales de los encuentros, no las incluiré, ya veré más adelante.
  • Tapete de juego
  • Escenografía (un buen montón)
  • Transporte para todo.

No me planteo un periodo de tiempo, lo haré con bastante pachorra, sobre todo teniendo en cuenta de que para jugar a escala «normal» ya la tengo todo

8 partidas a Frostgrave:solo en la cripta

Ok, esta foto no fue de esta vez, pero os hacéis a la idea.

Con el calor de estos días atrás me costaba (y a quién no) conciliar el sueño, así que para desconectar mentalmente echaba una 2 partidillas a este escenario en solitario de Frostgrave.

Tiene sus ventajas: si tienes hechas o impresas las salas es rápido de montar (y recoger), basta con conocerte por encima las reglas (no hay magos no hay complicaciones), lleva muy poco tiempo (15 minutos la última partida).

Pero también sus desventajas: el nivel de dificultad es muy aleatorio (sobre todo si añades monstruos que tengas por ahí); se echan de menos a los magos (los auténticos protas de Frostgrave); el escenario se vuelve muy previsible.

Una de las partidas tuvo todas estas criaturas presentes, fue un desastre para la capitana

Partidilla a Chosen Men

Imagen a mitad de partida

Estos dos días después de cenar he jugado en solitario una pequeña batallita en la que las tropas inglesas debían tomar un puente defendido por artillería francesa.

Tenía pensado hacer un informe de batalla completísimo pero me he dado cuenta que no tengo tanto tiempo, jejeje, quizá más adelante. El resultado final fue victoria francesa (buuuuuuu), está claro que el sistema napoleónico era tremendamente bueno (jugué utilizando el esquema de ejército que usaba el francés hasta la guerra peninsular)

Derrota tiranida frente a Tau

En la que ya empieza a ser partida semanal rápida a Kill Team (50 puntos) mis tiranidos (1 guerrero y 7 hormagantes) fueron derrotados por los Tau, especialmente por los puñeteros drones, que me hicieron mucha pupa😅.

Esta vez, al ser ejércitos que conocemos bien nos dio tiempo a jugar los 5 turnos del escenario. También ayudó que mi adversario lo tuviese ya todo listo

Partidita a Chosen Men: segundo escenario del manual.

Partidita en solitario, 236 puntos de franceses (voltigeurs y coronel con ayudantes de campo) frente a 240 puntos de rifles británicos. El objetivo era controlar el camino central que cruza el campo de batalla, marcado por los tres objetivos.

Pensé que por sus mejores estadísticas los rifles vencerían fácilmente pero para mi sorpresa han sido los voltigeurs los que han barrido a los ingleses. Puede que ayudase que después de leer el libro de las campañas de Napoleón conozco mejor las tácticas francesas (que apliqué en la partida), a diferencia de las británicas, con los que además cometí algún error de movimiento.

Insertos para transportar las miniaturas de Imperial Assault

A la vez que fui pintando las miniaturas fui haciendo unos insertos para transportarlas sin que se dañen, no tienen mucho misterio: cartón cortado a la medida (yo usé el que venía con los fascículos de Warhammer 40k de Salvat), cola blanca y goma eva.  Para que encajen los dos en la caja solo hay que cambiar la disposición del cartón interno de la caja.

Muy sencillo de hacer.

El único pero es que el rancor no entra, es demasiado grande XD

Guardia Gamorreana

No sé porqué pero soy muy fan de los gamorreanos, y eso que apenas salen en las pelis originales y tienen muy pocas apariciones más, no sé si es por su aire de orco clásico con cabeza de cerdo o porqué tiene la pinta de esbirro perfecto o por otra razón de la que no me doy cuenta pero es una raza que me encanta, y por supuesto he disfrutado pintando estas 4 miniaturas.

Vinto Hreeda

Nueva mini de Imperial Assault terminada, y tengo que reconocer que me ha gusto pintar a Vinto Hreeda, me ha soprendido porque pensé que sería un Greedo más, pero no, tiene su personalidad.

Soldados de asalto con mochila propulsora

Esta noche he pintado 4 soldados de asalto con mochila propulsora. Me encanta lo sencillos de pintar que son, cada vez que pinto unos pocos stormtroopers pienso «esto va a ser complicado», es lo que me pasa cada vez que pinto con colores claros, pero al final como les doy un aspecto sucio resulta que es más fácil de lo que pensaba al principio.