Grifos del carro azotatormentas pintados (y su esquema de color)

Los grifos que tiran del carro ya están pintados, al final opté por un esquema intermedio entre los colores clásicos y los de la fantasía, así la piel tira más hacia tonos realistas (el extinto león europeo) mientras que la parte del águila es totalmente fantástica, con unas plumas rojas tirando a fuego.

Este es el esquema de color que seguí:

La piel:

Como color base usé Candlelight Yellow (Reaper Miniatures), sobre el que añadí Warrior Flesh (RM también) para hacer sucesivas sombras o Solid White (RM) para las luces. Después le di un lavado con Reikland Fleshshade (Citadel) para unificar todos los colores.

Plumas y pelo de la cola:

De color base usé Mephiston Red (C), le di un lavado con Agrax Earthshade (C) para conseguir sombras y una vez seco empecé a iluminar con Evil Sunz Scarlet (C) al que fui añadiendo gotitas de Sunrise Orange (RM) para pequeños puntos de luz aleatorios.

Cuernos, pico y garras:

Sobre un color base de Rich Leather (RM) fui añadiendo gotas Negro Mate (Green Stuff World) hacia lo bordes, para oscurecerlos. A la mezcla final le añadí después Solid White (RM) en una proporción 50:50 con el fin de añadir un toque final, muy característicos de las águilas griegas de las islas en su pico (según la Internet). En el caso de los cuernos este toque blanco se lo puse en la base, más que nada para que parecieren los de unos toros (o vacas), es lo que tiene ser jugador de hombres bestia, esas cosas no se olvidad XD. Este tono de blanco marronuzco lo usé también para pintar las almohadillas de las patas.

Finalmente les di un lavado con Agrax Earthshade (C) para unificar colores.

Ojos:

Pinte el fondo con Negro Mate (GSW) y después un punto con Candlelight Yelllow (RM)

Lengua:

No se ve en la foto pero también la pinté, como no tengo ni idea de qué color es la lengua de los pájaros y por las fotos de Internet no me quedó claro decidí pintarla de rosa, con Rose Gold (RM)

Arnés:

Empecé pintando las correas con Rich Leather (RM) y el resto de cosas con Retributor Armour (C) para después dar un lavado con Agrax Earthshade (C).

A continuación pinté la parte azul con The Fang (C), le dí un lavado de Drakenhof Nightshade (C) y sobre eso fui añadiendo sucesivas luces de Macragge Blue (C), Azul Medio (Vallejo) y Azul Cielo (V). Las partes «doradas» las iluminé usando de nuevo Retributor Armour (C).

A continuación debería dejar de pintar miniaturas y ponerme con la Santa María empezar con el carro, pero me da algo de pereza así que continuaré con la peana para ir pegando las diferentes piezas de la armadura según las pinte (ahora mismo solo está pegado uno de los grifos)

Esquema de color Guardia de la Muerte y Nurgle en general

Después de haberlo puesto en práctica aquí os dejo el esquema de color que voy a usar en mis Marines de plaga

  1. Negro (Precisso) y Abaddon Black (Citadel): imprimación y retoques.
  2. Death Guard Green (C): armadura
  3. Hammered Copper (Vallejo): bordes armadura
  4. Leadbelcher (C): partes metálicas
  5. Abaddon Black (C): granadas de plaga
  6. Arena Oscura (V): mutaciones óseas
  7. Agrax Earthsade (C): lavado de todo lo pintado
  8. Bugman’s Glow (C): piel y tentáculos
  9. Screamer Pink (C): ropa y tejidos
  10. Druchii Violet (C): lavado de ropa, tejidos, piel y tentáculos.
  11. Death Guard Green (C): luces en las partes más abiertas de la armadura
  12. Arena Clara (V): luces en mutaciones óseas
  13. Blanco (V): luces mutaciones óseas
  14. Runefang Steel (C): luces bordes metálicos
  15. Gris neutral (V): luces bordes granadas de plaga
  16. Hammered Copper (V): luces bordes de cobre
  17. Screamer Pink (C): luces ropa y tejidos
  18. Bugman’s Glow (C): luces piel y tentáculos
  19. Dwarf Flesh (C): luces bordes piel y tentáculos
  20. Serrín en la peana con cola blanca (yo he usado de castaño, pero el pino también tiñe bien)
  21. Druchii Violet (C): lavado peana
  22. Xereus Purple (C): pincel seco peana
  23. Genestealer Purple (C): pincel seco peana
  24. Rhinox Hide (C): borde de la peana

Variante en poxwalkers – zombies de plaga:

  • En vez de Death Guard Green use Blazing Orange (C), ya que al no llevar armadura quería dotarles de un color que dicerenciase el tipo de unidad

Esquema de color Ángeles Oscuros

Tenía pendiente esta entrada desde hace ya un tiempo y pensé que me llevaría poco escribirla pero al final he necesitado 3 días, hasta poner todas las pinturas para la foto no me había dado cuenta todos los colores que he usado como parte del esquema para Ángeles Oscuros:

  1. Abaddon Black (Citadel) y Negro (Vallejo) para la imprimación.
  2. Verde Oscuro (V) como color base para la armadura
  3. Khorne Red (C) como color base para los rojos, es decir, sellos, parte de las armas, insignias de escuadra y compañía.
  4. Mechanicum Standar Grey (C) como color base para algunos símbolos y números en gris
  5. Ocre Marrón (V) como color base para la túnica, tejidos y telas del sello.
  6. Leadbelcher (C) como color base para las partes metálicas.
  7. Bugman`s Glow (C) como color base para la piel.
  8. Marrón Bestial (C) como color base para las cartucheras y otras correas.
  9. Color base pelo (vale, aquí es que varío, suelo coger o un gris oscuro o un amarillo oscuro)
  10. Nuln Oil (C) para las sombras de todo salvo la piel y el pelo
  11. Agrax Earthsade (C) para las sombras de piel y pelo.
  12. Verde Oscuro (V) primeras luces armadura.
  13. 50:50 Verde Oscuro (V) y Skarsnkik Green (C) para las luces intermedias en la armadura.
  14. Skarsnik Green (C) para las luces finales de la armadura
  15. 50:50 Ocre Marrón (V) y Arena Oscura (V) para luces en tejidos y túnica.
  16. Arena Oscura (V) para luces intermedias en las mismas partes que antes.
  17. 50:50 Arena Oscura (V) y Arena Clara (V) para las luces de dichas partes.
  18. Arena Clara (V) para luces finales de tejidos.
  19. Runefang Steel (C) para luces en partes metálicas
  20. Administratum Grey (C) para luces en lo pintado en gris.
  21. Piel enana (C) para luces en la piel
  22. Piel Élfica (C) para luces en la piel
  23. Marrón Bestial (C) para luces intermedias en cartucheras y correas.
  24. Ocre Marrón (V) para luces finales en cartucheras y correas.
  25. Color luces pelo, igual que para el color base aquí varía siempre escojo un par de tonos más claros que el que usé de base (con amarillo suele ir bien Averland Sunset de Citadel)
  26. Acero Natural (V) para la peana.
  27. Dryad Bark (C) para el borde de la peana.

Este esquema de color está muy lejos de la sencillez del esquema de color de los tiránidos jejeje pero aun así no es lento de pintar ya que la mayor parte son luces que se pintan bastante rápido al ser pequeñas pinceladas.

Esquema de color Flota Enjambre Kraken

Este es el esquema de color que utilizo para pintar mis tiránidos de la Flota Enjambre Kraken:

  1. Imprimación: Spray de Negro (Vallejo) y retoques con Abaddon Black (Citadel).
  2. Arena Clara (V) de capa base a la piel.
  3. Nuln Oil (C) para sombrear la piel
  4. Pincel seco de Arena Clara (V) a la piel.
  5. Red Khorne (C) como capa base a caparazón y zona quitinosa.
  6. Lavado de Nuln Oil (C) a caparazón y zona quitinosa.
  7. Evil Sun Scarlet (C) para luces en caparazón y zona quitinosa.
  8. Averland Sunset (C) en los ojos.
  9. Pincel seco de Acero Natural (V) a la peana.
  10. Dryad Bark (C) en los bordes de la peana.

Esquema de color genestealers

He decidido repintar a los robagenes genestealers con un esquema de color clásico:

  1. Imprimación: Negro (Vallejo) y retoques en Negro (V) y Abbadon Black (Citadel)
  2. Capa base piel: Xereus Purple (C)
  3. Sombras piel: lavado con Nuln Oil (C)
  4. Luces piel: pincel seco Genestealer Purple (C)
  5. Capa base caparazón y partes quitinosas: Azul Medio (V)
  6. Sombras caparazón y partes quitinosas: lavado con Nuln Oil (C)
  7. Luces caparazón y partes quitinosas: Azul Profundo (V)
  8. Ojos: Skarsnik Green (C)
  9. Peana: pincel seco Acero Natural (V)
  10. Bordes de la peana: Dryad Bark (C)