Orcos y trols, un poco de superstición [Frostgrave 15mm]

Esta semana terminé de pintar estos 12 orcos y 6 trols para Frostgrave en 15 mm. Diréis «pero si no hay orcos en Frostgrave» y os diré que tenéis razón peeeeero, he decidido sustituir las minis de no-muertos por orcos y las de los fantasmas por trols, un poco por superstición.

Me explico, 2023 está siendo un año muy malo, y la última vez que tuve un año así coincidió que vendí mis no-muertos de Fantasy y las cosas empezaron a mejorar. Sé que objetivamente no tienen nada que ver, que es solo una racha, pero he decidido volver a hacerlo, aunque sea algo solo mental y no tenga ninguna base 😛

La partida que nunca llega

Caballero ajusticiador con agujetas de mantener la pose

A finales del año pasado llegué a un acuerdo con un antiguo adversario de Wh40k, jugaría una partida a la 3ª edición de Age of Sigmar si él jugaba una a Dragón rampante, desde entonces nos hemos leído las reglas del juego que no conocíamos y ya tenemos las miniaturas, el tapete y la escenografía listos.

Entonces ¿por qué no hemos jugado aún? por el puñetero Mundoreal, que si averías en casa, que si más carga de trabajo, que si oposiciones, que si Covid… el 2023 desde luego no está dando tiempo para aburrirse, pero por desgracia no es por los wargames o el rol. Aunque parezca mentira en estos 3 primeros meses solo he jugado una partida de rol en todo el año y ninguna a wargames, en fin, esperemos que el tiempo libre vuelva en los próximos meses.

Así va Frostgrave 15mm al acabar febrero

Este mes he terminado de montar las casas y las ruinas genéricas para Frostgrave (en la foto aún están secando). El Mundoreal me ha tenido muy apartado del hobby y no he podido avanzar mucho más, pero he de decir que con lo poco que he hecho estoy muy contento con el resultado, aun no tengo claro si lo siguiente que haré será pintar esta escenografía o seguir montando cosas para dejarlo listo todo para pintar al final.

Por otra parte por fin me he puesto a anotar la escenografía específica que me falta, y carai, es un montón. Así va mi proyecto de Frostgrave en 15mm:

  • Bandas de magos, completadas (ya el año pasado)
  • Monstruos, completados (el año pasado)
  • Tapete de juego, completo (el año pasado)
  • Escenografía genérica, en proceso:
    •  Edificios, lista para pintar.
    • Ruinas, lista para pintar.
    • 4 contadores de tesoro especiales, sin empezar.
    • 6 contadores de tesoro normales, sin empezar.
  • Escenografía para cada escenario, sin empezar.
    • Mausoleo de 6cm de lado (para “El mausoleo”).
    • Torre de 10 cm y 3 pisos (para “La torre silenciosa”)
    • Torre de 2 pisos (para “La torre silenciosa”)
    • Torre de 1 piso (para “La torre silenciosa”)
    • Pasarelas (para “La torre silenciosa”)
    • La puñetera biblioteca con 4 puertas y un montón de estanterías (para “La biblioteca”)
    • 4 muros rotos de 12 cm de lado (para “El museo viviente”)
    • 6 pequeñas cabañas (para “Casas embrujadas”)
    • 1 pozo (para “El pozo de los sueños y pesares”)
    • 4 discos de 2 centímetros de diámetro (para “El Alcázar”
    • 6 columnas (para “El templo abandonado”)
  • Escenografía de hechizos, sin empezar:
    • Grieta planar
    • Muro (6 cm de largo por 3 cm de alto)
    • Niebla (6 cm de largo por 3 cm de alto y 1 cm de ancho)
  • Transporte – almacenaje:
    • Caja banda del mago rojo, completada
    • Caja banda del mago azul, completada
    • Caja monstruos, completada.
    • Transporte tapete, sin empezar
    • Transporte para todo, sin empezar

Centaurion marshall

Me lo he pasado pipa pintando esta miniatura, he usado el esquema clásico de los ogros dragón, pensé que no le quedaría bien pero al final me ha gustado un montón.

He aprovechado la peana redonda con la que venía la miniatura porque últimamente hay mucho pesado con esas cosas.

Así va Frostgrave en 15mm

La escenografía va tomando forma

Acaba enero y toca hacer repaso de los avance de mi proyecto miniaturil de este año y la verdad es que va a buen ritmo, ya tengo el transporte para las miniaturas y, como se puede ver en la foto, he avanzado bastante en la escenografía al hacer la estructura básica de ruinas y edificios (tendría que ponerme ahora con los detalles)

Resumiendo, al acabar enero de 2023 así va Frostgrave 15 mm:

  • Bandas de magos, completadas (ya el año pasado)
  • Monstruos, completada (el año pasado)
  • Tapete de juego, completo (el año pasado)
  • Escenografía genérica,
    •  Edificios, en construcción.
    • Ruinas, en construcción.
  • Escenografía para cada escenario, sin empezar
  • Transporte – almacenaje:
    • Caja banda del mago rojo, completada
    • Caja banda del mago azul, completada
    • Caja monstruos, completada.
    • Transporte tapete, sin empezar
    • Transporte para todo, sin empezar

Transporte banda mago azul [Frostgrave 15mm]

Igual que los dos anteriores transportes (monstruos y banda del mago rojo) he usado una caja de té, esta la compré a principios de mes (cuando hice el transporte de monstruos) expresamente para que coincidiese con el color de la banda, queda muy chulo el conjunto así pero tengo que decir que este té nunca lo había probado y no me ha gustado nada XD, aun me quedan 4 bolsitas de Lady Grey de Twinings y está siendo una tortura terminarlos XD.

Por cierto así quedan los 3 transportes de las miniaturas:

Antes de coger un transporte para todo tendré que ir avanzando con la escenografía, para saber más o menos cuánto tengo que guardar en total.

Transporte banda mago rojo [Frostgrave 15mm]

Transporte para la banda del mago rojo, igual que para los monstruos he cogido una caja del té que había terminado, me pareció muy apropiado juntar color de la caja con color de la banda, muy cómodo para saber donde están las cosas.

Al no tener que dejar un hueco como para el gusano gigante ha sobrado un montón de sitio para meter más minis para la banda en el futuro.

Transporte monstruos [Frostgrave 15 mm]

Primer transporte para miniaturas hecho. He cogido una caja del té que había guardado, la verdad es que esta y otra caja las guardé únicamente por la curiosidad de que las terminé cuando murió la reina de Inglaterra y pone escrito que Twinnings era proveedor oficial de Isabel II, pero al final además de ser una curiosidad me ha servido para algo útil.

Hacerlo no tiene mucho misterio, tengo las bases de las miniaturas imantadas así que solo tuve que pegar una lámina metálica adhesiva al interior de la caja y al «segundo estante» que hice con cartón pluma para tener sitio para más minis. eso sí, tuve cuidado de dejar hueco suficiente para el gusano gigante.

Banda del mago azul [Frostgrave 15mm]

La otra banda, como había dicho, colores clásicos de los wargames, rojos contra azules. Creo que me ha quedado mejor pintada esta banda que la otra.

Con estas minis ya he terminado de nuevo todas mis miniaturas, es una sensación rara no tener miniaturas pendientes, pero podría acostumbrarme, jejeje