En un año he pintado las miniaturas que me regalaron en 2 años:
Seguir leyendo “Miniaturas pintadas (y no pintadas) en 2016”
10 minutos de hobby al día
En un año he pintado las miniaturas que me regalaron en 2 años:
Seguir leyendo “Miniaturas pintadas (y no pintadas) en 2016”
Campana gritona finalizada, me ha llevado todo el verano. En la última foto que había puesto no se apreciaba bien pero ya solo quedaban por pegar el vidente gris, las ruedas y la peana.
Me gusta cómo me ha quedado esta miniatura, es como un pequeño diorama, muy entretenida de montar y pintar.
Esta noche le he dedicado 1 hora entera a la campana gritona, necesitaba un pequeño descanso y me lo he tomado después de cenar.
Sin entrar en detalles, he pintado la rata ogro y la campana (menos el badajo) y he montado ya todas las piezas sueltas que estaban pintadas. Después desmonté el frontal, si bien las instrucciones pone que los pinchos apuntan hacia arriba, he visto más práctico que apunten hacia abajo, como medida de prevención para que no suban a la campana en un asalto frontal :-P.
Respecto a los colores, a la campana le he dado un aspecto limpio y pulcro que se diferencia del resto de la miniatura, la idea es que la vista se fije en lo que es más importante de la unidad. Para que haga de equilibrio en el conjunto la rata ogro también está en colores claros, pero más sucia, con lavados y tintas.
Hoy he terminado de pintar las partes metálicas del armazón principal, como me sobraban unos pocos minutos también di un lavado de bronce enano a las campanas pequeñas y pinté la parte de piedra que sostiene la campana
Hace 10 días que no publico una entrada, pero sí que he tenido mis 10 minutos diarios de hobby, lo que no he tenido tiempo es para ponerlo en Internet :-P, agosto suele ser un mes complicado cuando eres guía de turismo y más aun si estás preparando oposiciones :-P, bueno, sin más escusas esto es lo que he hecho estos 10 días:
Empiezo con las partes metálicas, Ironbreaker de Citadel muy diluido (75:25) para que se vea el negro de base a través de la pintura y dé aspecto de sucio
Hoy he pintado tres cuartos de hora, terminé las cuerdas, con pincel seco de Rhinox Hide (Citadel) con Arena Oscura (Vallejo), primero con una mezcla de 50:50 y luego 25:75, por supuesto diluido.
Después pinté el humo de los incensarios, primero con una capa base de Skarsnik Green (C), sobre la que puse un pincel seco de Mechanicus Standar Grey (C) y luego otro de Administratum Grey (C).
Aparte pinté otras dos partes de madera de la misma forma que el “chasis” de la campana gritona, es decir, capa base de Dryad Bark (C), y luces de Marrón Bestial (C) y Snakebite Leather (C).
Finalmente monté la parte de pinchos metálicos en la zona delantera de la estructura
Hoy recuperé algo del tiempo que no he dedicado al hobby durante este verano, así que en 20 minutos pinté la capa base en las cuerdas y correas en uno de los lados. Usé Rhinox Hide un poco diluido (50:50), quizá debería diluirlo más porqué me da la sensación de que el resultado ha sido una capa demasiado “gorda” de pintura.
Hoy me he fijado en otro detalle extraño en el diseño de la miniatura, tiene seis ruedas, tres a cada lado, con tres ejes libres pero que ninguno permite desplazamiento vertical para guiar en las posibles curvas, entonces ¿cómo hacen los skaven para que la campana gritona gire? la única forma que se me ocurre es que los esclavos (o unas ratas ogro) levanten toda la campana y la encaren en la dirección deseada.
Hay veces que no da tiempo a nada y otras que da tiempo a mucho, son cosas que pasan. Esta noche le he dedicado media hora a la campana gritona.
Primero un pincel seco de Marrón Bestial y luego toques aleatorios de pincel seco de Snakebite Leather, acabando así con la madera para que tenga un aspecto irregular,
Después me encargué de las partes de piedra: pincel seco de Mechanicus Standar Grey seguido de otro pincel seco de Administratun Grey.
Según he ido pintado la “miniatura” me he dado cuenta de lo absurdo de la maqueta, el peso de esas rocas se sostendría solo por la parte donde tiene la madera, hacia los lados caerían (las cuerdas no están en tensión) y se llevarían consigo a todas la estructura del chásis, y esto dejando de lado que las rocas tienen forma de cuña y perforarían la madera. El diseño es absurdo, aunque muy Skaven, quizá por eso me gusta esta campana gritona XD