Kataphron pintado y la bajada de calidad del plástico de GW

Mientas montaba las miniaturas para Frostgrave fui pintando poco a poco este kataphron de el Mechanicus de WH40k, no voy a hacer una unidad así que aproveché para practicar algunas técnicas de histórico que tenía olvidadas (óxido, colores más tirando a camuflaje, desgaste de materiales, césped no tan exagerado…).

Lo que me gustaría comentar respecto a esta mini es la baja de calidad en el plástico Games Workshop, de un tiempo a esta parte he ido notando que algunas miniaturas presentan una reducción de la cantidad de plástico en algunas partes que nada tiene que ver con el grosor, provocando fragilidad en algunos elementos que no deberían serlo. Si tradicionalmente el plástico de GW era equiparable al de Tamiya ahora es más bien equiparable al de Italleri, tendente a combarse en las piezas largas, frágil y poco flexible en las piezas delicadas.

Yo lo he notado en los siguientes kits que me recuerdan a la terrible época del Finecast:

  • Kataphron: partes grandes con tendencia a combarse en la mayoría de lotes, se arregla aplicando calor; algunas matrices tienen defectos de inyección de plástico, con partes casi transparentes.
  • Motoristas orkos: este es el kit más antiguo de la marca que tiene este problema, en concreto las motos y los brazos que unen al motorista con las motos.
  • Señor de los Cráneos de Khorne: aquí la parte que fue diseñada hace más tiempo no tiene problema, el problema está en la matriz que se renovó con posterioridad, la que contiene el hacha en dos partes, está matriz suele tener muchos fallos dependiendo del lote, especialmente las partes con aristas salientes (dientes del hacha, pinchos).
  • Vex Machinator, Arch-Lord Discordant: seguimos con los Marines del Caos, aquí el modelo enterito está mal diseñado y es enterito frágil y tendente a combarse, no vale los 55 € que a día de hoy piden por el, la calidad es muy mala, la mini es muy chula eso sí pero por ese precio tienes mejores kits de modelismo en cualquier otra marca.
  • Desolladores necrones: el peor kit de miniaturas de todo GW, mi consejo, no lo compréis, buscad en ebay minis antiguas de metal o si no usad proxis pero este kit no vale ni un puñetero céntimo, no gastéis ni siquiera los 10 € en las minis del coleccionable Imperium de Salvat, no los vale, es malísimo.
  • Troll de Blood Bowl: única miniatura de Blood Bowl en esta lista, algunos lotes presentan partes rígidas y tendentes a fracturase al separar las piezas de la matriz, además la mayoría presentan defectos de forma que dejan huecos que requieren de masilla verde.
  • Gardus Steel Soul (el sigmarine que aterriza a lo súper héroe): matrices con defecto de inyección, falta plástico en algunas partes, tiende a romperse con facilidad.
  • Lord Celestan (el sigmarine con martillo y hacha): igual que el anterior sigmarine, en algunos lotes hay matrices con partes casi transparentes.
  • Celestan-Prime: la matriz de las alas le pasa como a los anteriores sigmarines.
  • Comehombres ogros: especialmente la miniatura de Golfgag en la que algunos lotes vienen hasta sin la espada porque el plástico no ha penetrado bien, se dice que la causa es que están reutilizando el molde de Finecast, pero eso es rumor (no descartable).
  • Easy to Build Chainrasp Hordes: dependiendo del lote hay dos opciones: exceso de plástico y matriz tendente a romperse al separar las piezas; poco plástico y tendente a romperse si se tiene poco cuidado y malas uniones entre piezas (masilla verde para todos).
  • Abhorrant Archregent: esta es de las peores de Age of Sigmar, la calidad es tan mala que hasta en la foto oficial llegó a estar mucho tiempo (hasta 2019) con los dedos rotos. No es un kit tan malo como los desolladores pero dependiendo del lote se le acerca. Cabe decir de esta mini que las matrices posteriores a 2019 tienen menos fallos que las anteriores, esta es de las pocas matrices que GW ha arreglado.

Minis de rol y Frostgrave [Repasando]

Héroes para rol y Frostgrave

Empiezo con un repaso a todas las miniaturas que he pintado, sobre todo gracias a los objetivos de pintura que me marqué con este blog.

Hoy las minis de rol y frostgrave, predominan las miniaturas de Reaper Miniatures, aunque también hay algunas de Games Workshop (mi personaje Pintaius y el ogro de Blood Bowl), un par de Avatars of War (enanos montaraces) y 3 de MOM miniaturas (mediano, hombre bestia y orco), precisamente estas últimas puede que sean mis favoritas.

GW anuncia subida de precios y la web se colapsa

Este mediodía la principal empresa de miniaturas anunció una subida entre un 5 y un 20 % en casi todos sus productos, u a lo largo de la tarde poder acceder a la web se volvió difícil, con la ya famosa cola, llegando hace unos minutos a colapsar.

Los clientes más fieles, como buenos yonkis, en vez de buscar alternativas se han lanzado como locos a por sus productos… Un poco triste.

Montaje «bestias» de Tzeentch

Estos 3 primeros días del mes, además de pintar los voltigeurs, también he ido montando los tzaangors y la corvus cabal con la idea de que sea una unidad de manada de bestias inspirada en Tzeentch. Me encantan tooodas las minis, las de la corvus cabal son de los mejores bárbaros que he visto, y aunque fundamentalmente los usaré como ungors también habrá veces que sean bárbaros. Los tzaangors también me han encantado, ojalá saquen gors específicos para cada dios del Caos, así haría una unidad de cada, aunque a nivel de reglas no se vea reflejado estéticamente queda chulo, bueno, me parece que van a hacer unos ahora de slaanesh aunque por algunos comentarios de Internet puede que sean algo grandes, más próximos a minotauros, pero bueno, todo eso ya se irá viendo.

Volviendo al tema, estas minis las puse en peanas de 25 mm y para mi sorpresa no ha sido necesaria ninguna conversión para que no choquen entre sí, para muestra la siguiente foto:

Sí es cierto que tiene una pequeña conversión, al portaestandarte y al músico les he añadido escudo, que no figura en el montaje de las instrucciones, y además al músico le he puesto arma de mano, tal y como se ve en la foto

La corvus cabal no desentona, por lo menos en gris plástico, con el resto de los gors, tendré que tener cuidado a la hora de pintar esta unidad para seguir manteniendo esta coherencia.

Una elfa, 2 condes vampiro, un par de cofres y un sheriff

La tarde del sábado fue muy buena, el confinamiento hace que pinte mucho más. La elfa cazadora vino de regalo con el manual de Oathmark; Gabilondo, que es como llamamos a este Conde vampiro, fue repintado; el sheriff Dumfaser es la primera miniatura de Black Bones que pintó y me ha sorprendido su calidad; los cofres son para Frostgrave, de restos de otras matrices

Bibliotecarios

Parecen de 3 juegos distintos y de 3 marcas distintas, pero no, los 3 son de 40k y de Games Workshop.

Hoy por la mañana en un momento monté el biliotecario primaris del coleccionable Warhammer Conquest, y ahora por la noche me dio por compararlo con el otro bibliotecario que tengo (es el que está pintado), de metal, y con el que comparto con mi hermano (el de la caja de Venganza Oscura, en reluciente gris sin pintar).

Los cambios de escala de los últimos años son llamativos, no solo parecen de juegos distintos sino que parecen de marcas distintas.

Por cierto, creo que voy a repintar mi bibliotecario, no está mal, pero si no lo hago va a desentonar demasiado con las minis que pinto ahora de Ángeles Oscuros.

Calsius y Potasius

Miniatura original a la izquierda, conversión a la derecha

Hace unas semanas hice conversión de la miniatura del Warhammer Conquest nº5, como me hizo mucha gracia el nombre de la mini original (Calsius, parece que se inspiraron en el elemento químico) decidí que mi teniente se llamase Potasius (va justo antes en la tabla periódica). Para convertirla usé restos de la matriz de Ángeles Oscuros.

Luego pensé que también me gustaría pintar la original así que le pedí a la quiosquera que me encargase otro número para poder tener la mini (otra vez).

En lo que queda de mes ya no me da tiempo a pintarlas, trataré de hacerlo para el mes que viene.

Compras de marzo

Este mes han caído 10 dados de 10. y el coleccionable de Warhammer Conquest.

Los dados para jugar a Hombre Lobo y a Punka.

Del coleccionable volvía comprar el nº 5 para tener una mini para hacer conversión del teniente, ya lo comenté el mes pasado así que no lo volveré a hacer. De los otros 3, el 6 y el 7 siguen lo ya visto: muy buena explicación de las reglas, buen contenido de trasfondo, guía de montaje pasable (se limita a lo justo para montar, nada de transformaciones) y pésima guía de pintura.

Warhammer Conquest 8 ha supuesto una grata sorpresa al incluir por fin un relato, de solo 2 páginas, pero un relato al fin y al cabo, se agradece, es algo que ha mejorado el fascículo, y que espere con ganas el siguiente a ver si trae más.

Por cierto el siguiente fascículo tocaba ayer, pero por alguna razón no ha llegado a todos los quioscos, así que hasta la semana que viene no veré el 9, y no sé si se juntará con el 10 o ya se sumará el retraso (otro más)