
Mientas montaba las miniaturas para Frostgrave fui pintando poco a poco este kataphron de el Mechanicus de WH40k, no voy a hacer una unidad así que aproveché para practicar algunas técnicas de histórico que tenía olvidadas (óxido, colores más tirando a camuflaje, desgaste de materiales, césped no tan exagerado…).
Lo que me gustaría comentar respecto a esta mini es la baja de calidad en el plástico Games Workshop, de un tiempo a esta parte he ido notando que algunas miniaturas presentan una reducción de la cantidad de plástico en algunas partes que nada tiene que ver con el grosor, provocando fragilidad en algunos elementos que no deberían serlo. Si tradicionalmente el plástico de GW era equiparable al de Tamiya ahora es más bien equiparable al de Italleri, tendente a combarse en las piezas largas, frágil y poco flexible en las piezas delicadas.
Yo lo he notado en los siguientes kits que me recuerdan a la terrible época del Finecast:
- Kataphron: partes grandes con tendencia a combarse en la mayoría de lotes, se arregla aplicando calor; algunas matrices tienen defectos de inyección de plástico, con partes casi transparentes.
- Motoristas orkos: este es el kit más antiguo de la marca que tiene este problema, en concreto las motos y los brazos que unen al motorista con las motos.
- Señor de los Cráneos de Khorne: aquí la parte que fue diseñada hace más tiempo no tiene problema, el problema está en la matriz que se renovó con posterioridad, la que contiene el hacha en dos partes, está matriz suele tener muchos fallos dependiendo del lote, especialmente las partes con aristas salientes (dientes del hacha, pinchos).
- Vex Machinator, Arch-Lord Discordant: seguimos con los Marines del Caos, aquí el modelo enterito está mal diseñado y es enterito frágil y tendente a combarse, no vale los 55 € que a día de hoy piden por el, la calidad es muy mala, la mini es muy chula eso sí pero por ese precio tienes mejores kits de modelismo en cualquier otra marca.
- Desolladores necrones: el peor kit de miniaturas de todo GW, mi consejo, no lo compréis, buscad en ebay minis antiguas de metal o si no usad proxis pero este kit no vale ni un puñetero céntimo, no gastéis ni siquiera los 10 € en las minis del coleccionable Imperium de Salvat, no los vale, es malísimo.
- Troll de Blood Bowl: única miniatura de Blood Bowl en esta lista, algunos lotes presentan partes rígidas y tendentes a fracturase al separar las piezas de la matriz, además la mayoría presentan defectos de forma que dejan huecos que requieren de masilla verde.
- Gardus Steel Soul (el sigmarine que aterriza a lo súper héroe): matrices con defecto de inyección, falta plástico en algunas partes, tiende a romperse con facilidad.
- Lord Celestan (el sigmarine con martillo y hacha): igual que el anterior sigmarine, en algunos lotes hay matrices con partes casi transparentes.
- Celestan-Prime: la matriz de las alas le pasa como a los anteriores sigmarines.
- Comehombres ogros: especialmente la miniatura de Golfgag en la que algunos lotes vienen hasta sin la espada porque el plástico no ha penetrado bien, se dice que la causa es que están reutilizando el molde de Finecast, pero eso es rumor (no descartable).
- Easy to Build Chainrasp Hordes: dependiendo del lote hay dos opciones: exceso de plástico y matriz tendente a romperse al separar las piezas; poco plástico y tendente a romperse si se tiene poco cuidado y malas uniones entre piezas (masilla verde para todos).
- Abhorrant Archregent: esta es de las peores de Age of Sigmar, la calidad es tan mala que hasta en la foto oficial llegó a estar mucho tiempo (hasta 2019) con los dedos rotos. No es un kit tan malo como los desolladores pero dependiendo del lote se le acerca. Cabe decir de esta mini que las matrices posteriores a 2019 tienen menos fallos que las anteriores, esta es de las pocas matrices que GW ha arreglado.