Miniaturas y batallitas de enero

Sabía que este mes, tranquilito en el Mundoreal , iba  a ser bueno en el hobby pero tengo que reconocer que no esperaba que lo llegase a ser tanto.

En el ámbito de las partidillas ya empezó muy bien,  con una a El Oro del Sur (nuestra campaña de Dungeons and Dragons), y siguió también bien con 4 partidas a Frostgrave en solitario. Las limitaciones de Internet (malditos megas) no nos han permitido jugar algo más este último fin de semana pero aún así estuvo muy bien.

En miniaturas me había planteado pintar algo de cada, fantasía, ciencia ficción e histórico, pero sin marcarme objetivos fijos. Así, de fantasía pinté mi primer dragón (aunque sea pequeñito y una miniatura pensada más para las Navidades que su uso en partidas), 1 sarcófago , 4 arañas de hielo, 2 lobos, 1 oso, 2 sapos de hielo, 9 diablillos y un diablo de hielo, 1 xorn  y una heroína de Reaper Miniatures, además de montar un equipo de Blood Bowl. Aquí hay que mencionar una curiosidad, y es que el sarcófago, que el único trabajo que lleva es dar pincel seco con gris y que apenas me llevó tiempo ha tenido más «me gusta» en Instagram que Aeowyn, que me llevó muchísimo más y tiene mucho más cuidado con los detalles XD Personalmente me gusta más cómo me quedó Aeowyn.

En ciencia ficción empecé con la caja del Reino de Jabba, con el rancor y que ha resultado toda una sorpresa, tanto por su tamaño como con resultados. Es la miniatura que más me gustado pintar de todas las de este mes, quizá porque tenía reciente el final de The Mandalorian y había visto también El retorno del jedi hace poco.

De histórico no me he quedado atrás, con 30 guerrilleros de la Guerra de Independencia. Tenía miedo que la escala de 15mm fuese muy pequeña para mí, sobre todo después de pintar el rancor, pero ha resultado más fácil de lo esperado. Me hubiese gustado que las miniaturas tuviesen algo más de detalle pero están bien.

Y para terminar el post, un repaso al balance anual después del primer mes:

Miniaturas.

  • Fantasía, 23 de 60,  38’33 % pintado:
    • Dragón con calcetín
    • Sarcófago pequeño
    • 4 arañas
    • 2 lobos
    • 1 oso
    • 2 sapos de hielo
    • 9 diablillos
    • 1 diablo de hielo
    • xorn
    • Aeowyn Silverwood
  • Ciencia Ficción, 1 de 16, 6’25 % pintado
    • 1 rancor
  • Histórico, 30 de 73, 27’40 % pintado.
    • 30 tropas de la guerrilla española

Batallitas, 5 de 40, 12’50 % completado.

  • En grupo, 1 de 20, 5 % completado
    • 1 partida a El Oro del Sur (Dungeons and Dragons)
  • En solitario, 4 de 20, 20 % completado.
    • 4 partidas a Frostgrave

Sapos del hielo

¡SALUDAD TODOS AL HIPNOSAPO!

Digooo, ranas gigantes de Jason Wiebe, pintadas como sapos de hielo para Frostgrave.

Me ha encantado pintar estas minis, muchas luces y sombras y pequeños detalles que las hacen interesantes de pintar. El material es Black Bones, uno de mis favoritos para pintar.

Oso

Mini de C. Lewis sencilla pero interesante, de pintado rápido por cierto, esperaba que fuese difícil y me sorprendido lo contrario, algo que es común con las minis de Reaper Miniatures.

Lobos invernales

Hoy después de cenar me he puesto a pintar y he pintado un montón de miniaturas rápidas, pero no voy a saturar con todas en un solo post, empecemos con un par de minis sencillitas de Reaper Bones, esculpidas por S. Garrity. Pensé que me iba a aburrir pintándolas por su sencillez, pero ha sido al reves, el rápido resultado me ha motivado mucho.

Arañas

El año pasado ya había pintado 2 arañas de Reaper Bones, esculpidas por K Williams, me gustaron y decidí coger algunas más para Frostgrave, y por supuesto Dungeons & Dragons.

Las pinté también mientras se secaba otro lavado del rancor, el fin de semana dio para mucho, jejeje

Miniaturas pintadas en diciembre

Dando ya por cerrado el mes de diciembre aunque aun queda una semanita para finalizar el año, ha sido un mes bueno a nivel de pintura, bueno como todo el año claro, han sido 15 miniaturas y 6 elementos de escenografía. Me gustan especialmente cómo me han quedado el monje y el hombre lobo

Golem

Esta miniatura es Gutrags, Stitch Golem de C. Lewis de Reaper Bones.

Mi primera idea era pintarla como un remiendo gigante, pero luego pensé en una especie de golem creado por un nigromate y le di este aspecto más siniestro. Pese a su aspecto sencillo lleva un montón de lavados.

Compras de noviembre

Hacía un tiempo que no compraba miniaturas, según voy completando mis ejércitos ya no tengo que comprar tantas.

Esta vez las compras han estado enfocadas a mis partidas de rol: un hombre lobo para Hombre Lobo (bueno, esto era evidente), un monje para Dungeons & Dragons; y un golem, esta vez para Frostgrave como constructo grande.

Empezando noviembre con ganas

4 miniaturas de fantasía para empezar el mes. Estoy especialmente orgulloso del aspecto del pagador mercenario y de la piel del drow. El zombie me gusta porque es algo diferente a lo habitual.

El leopardo de las nieves me ha quedado algo soso