A estas alturas de 2021 muchos ya hemos empezado a notar el efecto del Brexit en el mundo de los Wargames, no voy a tratar temas de economía aquí ni cosas más complejas que aún no hemos notado por la pandemia (ya veréis que gracia van a ser ahora los torneos internacionales) así que me limitaré a cómo han cambiado mis compras:
Lo que ya no merece la pena comprar.
Reaper Miniatures
Antes del Brexit.
Estos 2 últimos años mis principales compras miniaturiles han sido a esta empresa estadounidense, por 40 euros te llevabas un montón de miniaturas, te regalaban una miniatura y gastos de envío muy bajos (entre 6 y 8 euros), que por cierto eran gratis a partir de los 60.
Después del Brexit.
La sede europea de la empresa está en Reino Unido y no tienen pensado cambiarla. La empresa ha decidido que los europeos no somos tan importantes y nos ha hecho correr con los gastos de aduana y el incremento de los gastos de envío desde un país extracomunitario. Esto quiere decir que en mi pedido habitual (más o menos cada 3 meses) costaría lo mismo aduana y envío que el producto. Es un disparate.
¿Qué hacer?
No comprar directamente a la empresa, no merece la pena, es tirar el dinero. Hacer un gran pedido siempre implicará un aumento de peso y gastos, nunca será barato. Está la opción de comprar a las tiendas españolas que vendan sus minis… pero claro, para eso tienen que tener las figuritas que uno quiere.
Personalmente esta empresa ha quedado descartada.
Alternative Armies
Antes del Brexit.
Empresa escocesa que por muy poco dinero tenía minis muy interesantes y con reglas muy apañadas. Uno de las mejores atenciones al cliente que he visto. Todos los meses regala una miniatura diferente con cada pedido, independientemente de lo que te gastes
Después del Brexit.
Otra empresa descartada, el cliente europeo tiene que hacerse cargo con gastos de aduana y aumento de gastos de envío. Además no hay tiendas españolas que las distribuyan.
¿Qué hacer?
Hay una esperanza, existe la posibilidad de que Escocia abandone el Reino Unido y vuelva a la UE. Sep, así de negro pinta ahora mismo.
Ojo, que en ocasiones tienen ofertas muy buenas que pueden compensar el incremento de gastos y entonces sí se pueden comprar
Blue Moon
Antes del Brexit.
Empresa americana que hace los mejores napoleónicos en 15mm, y que distribuye Old Glory UK, todos mis napoleónicos son de esta empresa. Gran calidad y muy buen precio, por casi 30 euros más de 60 miniaturas.
Después del Brexit.
Ahora mismo me costaría 80 euros las minis que me costaron menos 30… sobran las palabras. Otra empresa descartada.
El distinto caso de Games Workshop que al final es igual al resto.
No me voy a meter en sus extrañas políticas de novedades y sus problemas de stock.
La todopoderosa GW ha hecho algo distinto, ha decidido hacerse cargo del incremento que supone para el cliente aprovechando que tiene sedes de distribución por gran parte de Europa… nos prometió que no notaríamos nada… y subió los precios no solo una sino 2 veces, y con la mayor subida que ha aplicado nunca, sus productos son casi todos absurdamente más caros que nunca.
¿Hay que descartar esta empresa?
Ni sí ni no. A su favor está que aún tiene gastos de envío gratis y gran parte de sus packs y cajas de ejército traen una buena cantidad de minis por muy bien precio que hace que compense.
En contra están las minis particulares, hay casos aberrantes de 1 miniatura por 30 €.
¿Qué hacer?
Personalmente me limitaría a los grandes packs y a su gama de Blood Bowl, es lo mejor que tienen ahora en relación calidad-precio
Las alternativas.
Para fantasía:
No hay una gamas que cubra todos los ejércitos clásicos pero las españolas Mom Miniaturas y Avatars of War cubren muchas necesidades. Además también está la italiana Mirliton.
En mi caso ahora mismo no compraré, pero en el futuro no lo descarto.
Para ciencia ficción:
Personalmente me gustan las españolas Bad Roll Games con su juego Punkapokaliptic;y Corvus Beli con el aclamado Infinity (aunque esta es muuy cara para mi)
Yo ya tengo bandas para ambos juegos así que a corto plazo descarto hacer nuevas compras.
Para histórico:
Si juegas napoleónicos en 15 mm te han fastidiado, en serio, no hay napoleónicos a esta escala decentes en la UE. De momento se puede sobrevivir con Campaign Miniatures, no hace las minis sino que las distribuye, es un inglés afincado en España que vende minis de otras empresas a través de su web. Si nos centramos en los 15 mm la variedad es escasa y el stock más escaso aún, pero algunas cosilla para ir tirando hay.