Jugando a Frostgrave: escenario Perdido en la cripta.

Este ha sido mi capitán esta vez

Hoy después de la cena he jugado el escenario muy Perdido en la cripta, para Frostgrave, es un escenario rápido que ya he jugado en ocasiones anteriores, yo he vuelto a cambiar los monstruos para hacerlo más difícil y al final he necesitado nada más y nada menos que 5 partidas para logar completarlo (puede que meter un gusano púrpura sea excesivo).

El escenario tiene una pega, y es que no se juega con magos jejeje, que es un poco la gracia de Frostgrave, puede que para la próxima vez lo pruebe con un mago en vez de con un capitán.

2 batallitas a Frostgrave.

Hoy jugué 2 partiditas en solitario de Frostgrave, la banda de un mago trata de recuperar 3 tesoros mientras surgen monstruos generados aleatoriamente. Me ha gustado esta forma de jugar, más rápida y fácil, al menos con el libro incial. Habría que probar con las expansiones a ver si tiene alguna dificultad adicional.

Jugando escenarios de Cargad

El jueves pasado jugué dos partidas en solitario a un escenario publicado en el blog Cargad. Como era a pocos puntos lo pude jugar bastante rápido (algo que me viene bien mientras el perro duerme jejeje). Como no tengo elfos silvanos usé para representarlos mis enanos. En la partida yo llevé los elfos mientras que las bestias del caos se rigieron por una especie de «inteligencia artificial» que se me ocurrió sobre la marcha:

  • Los hombres bestia hacían movimientos aleatorios al máximo de su capacidad en dirección determinada por el dado de dispersión.
  • Sin tropas de disparo, así que no me preocupé por ese tema.
  • Cargas, si había una unidad enemiga en línea de visión sacaba una carta:
    • Copas, la unidad no carga y se mueve de forma aleatoria (han tomado demasiadas copas, jejeje)
    • Oros, la unidad busca colocarse en un lugar para flanquear.
    • Espadas, la unidad declara carga si estima que puede alcanzar (ya sabéis, en 6ª no se podía medir antes de declarar la carga)
    • Bastos, se declara carga sí o sí, sin importar la distancia a la que esté la unidad enemiga.

La primera partida que jugué la podría haber ganado con los elfos silvanos pero era la primera vez que jugaba con este ejército y cometí muchos errores.

La segunda partida en cambio, ya con las reglas mejor conocidas, estuvo muy ajustada y aunque volvieron a ganar las bestias no fue como la partida anterior y pude presentar batalla. Me hizo mucho daño la capacidad de Morghur de transformar en engendros del Caos a todo lo que tiene cerca, si no hubiese sido por eso seguramente la victoria hubiese sido silvana

Es un escenario muy entretenido y rápido de jugar, muy recomendable si no tenéis mucho tiempo.

Partidita a Chosen Men: escenarios 4, 5 y 6 del manual.

Este domingo he jugado en solitario los 3 escenarios que me quedaban del manual, los jugué a 250 puntos por bando, en los escenarios 4 y 5 guerrillas contra Francia y en el escenario 6 Inglaterra contra Francia. El resultado fue de 2 victorias francesas y un empate (el del escenario 6).

Ahora que ya he jugado bastantes  partidas rápidas a pocos puntos creo que voy subir ya la cantidad de puntos en cada bando.

Partidita a Chosen Men: tercer escenario del manual.

Tengo la suerte de que hoy me han vacunado. En previsión de posibles efectos secundarios me pedí el día libre en el trabajo, así  que una vez cumplido el pinchazo decidí jugar partida en solitario, algo tranquilo y sin complicaciones.

 240 puntos de franceses ( 2 unidades de voltigeurs y  un coronel con ayudantes de campo) defendieron su campamento frente a un ataque nocturno de 240 puntos de rifles británicos con su coronel. Además de paso estrenaba el campamento que hice este pasado domingo.

Fue una partida muy emocionante, no hice fotos del desarrollo (estoy guardando reposo por si acaso) pero brevemente: el plan británico era atacar por dos flancos y dividir así a las tropas francesas impidiendo que atacasen de forma coordinada, pero el caldero de estrategias echó por tierra esa estrategia. La unidad de rifles de las colinas quedó aniquilada en el primer turno quedando solo las tropas inglesas del bosque inferior, pese a la desventaja numérica los británicos pudieron aprovecharse de su buena posición de disparo mientras que los franceses necesitaban mover todas sus tropas para mejorar su ataque, así al llegar el 4 turno la situación estaba plenamente igualada y un par de acciones arriesgadas (como lanzarse a la carga de la unidad que quedaba en el campamento) por parte inglesa les dio la victoria por puntos al finalizar la partida.

Es la primera victoria de los británicos desde que juego napoleónicos, jejeje

Partidita a Chosen Men: segundo escenario del manual.

Partidita en solitario, 236 puntos de franceses (voltigeurs y coronel con ayudantes de campo) frente a 240 puntos de rifles británicos. El objetivo era controlar el camino central que cruza el campo de batalla, marcado por los tres objetivos.

Pensé que por sus mejores estadísticas los rifles vencerían fácilmente pero para mi sorpresa han sido los voltigeurs los que han barrido a los ingleses. Puede que ayudase que después de leer el libro de las campañas de Napoleón conozco mejor las tácticas francesas (que apliqué en la partida), a diferencia de las británicas, con los que además cometí algún error de movimiento.

Enanos contra Bestias del Caos en solitario: turnos 5 y 6

Estos dos turnos los jugué seguidos ya que igual que ayer un turno se va rapidísimo. Ademas termino así la partida

En el turno 5 el general enano se reagrupó y los montaraces abrieron fuego contra el chamán, pero fallaron todos los tiros.

La manada de bestias aprovechando su posición cargaron por el flanco a los montaraces, dando lugar a una victoria rápida que no fue seguida de huida gracias al alto liderazgo de los enanos.

En el turno 6 el señor del clan trató de hacer pupa a las bestias con una buena carga pero se quedó corto. En el combate las bestias ganaron, hicieron huir a los montaraces y los cazaron en la persecución.

En el último turno de las bestias el chamán trató de lanzar por última vez su hechizo, y nuevamente dispersado.

El resultado final Victoria Decisiva de Bestias del Caos.

Enanos contra Bestias del Caos en solitario: turno 4.

El turno 3 solo me llevó 5 minutos, así que aquí va otro turno más para hoy

Los montaraces avanzan en su persecución del chamán, ralentizados por el bosque. El señor del clan vuelve a perder el combate pero su liderazgo le hace mantenerse firme y consigue ralentizar la manada de bestias.

El chamán retrocede hacia el bosque y lanza de nuevo su hechizo que nuevamente es dispersado por los enanos.

En el combate esta vez el señor del clan no solo pierde sino que además huye, la manada de bestias deciden perseguir ante un objetivo tan jugoso pero no lo alcanzan por 2 cm.

Enanos contra Bestias del Caos en solitario: turno 3.

Los enanos están siendo flanqueados así que el señor montaraz decide la opción más segura, cargar a la manada de bestias para retrasar lo suficiente a su enemigo mientras los montaraces avanzan hacia el chamán. El combate fue una derrota del Señor del clan (a ver, normal, potencia de unidad, estandarte…) pero su alto liderazgo le permite aguantar sin huir.

El draco de las narices decide en su movimiento aleatorio abandonar el campo de batalla. El chamán, viendo la que se viene encima retrocede y trata de lanzar nuevamente «Robo de alma», esta vez supera el mínimo necesario peeero la dispersión de los enanos impide que tenga éxito.

El combate entre la manada y el señor del clan acaba sorprendentemente en empate.

Los enanos han sabido frenar el mejor despliegue y movimiento de las bestias del Caos