Empiezo el repaso a las miniaturas pintadas de Ciencia Ficción con la saga más destacable de todas.
El Halcón Milenario.
La única maqueta de ciencia ficción que he montado y pintado al margen de los wargames, teniendo en cuenta que hace muchos años que lo hice estoy muy contento.
Star Wars Imperial Assault.
Puede que las miniaturas de Star Wars del Imperial Assault sean mis favoritas de las que han sacado para este mundo, sencillas pero resultonas. El juego y sus expansiones me encantan pero tengo que reconocer que las compré para jugara rol, pese a ello lamento que descatalogasen el juego (lo dos, tanto este como el de rol).
X-Wing.
Y finalizo Star Wars con estas minis que ni las he montado ni las he pintado, pero por «completismo» de mi colección me gusta añadir aquí mis naves del X-Wing, todas de la primera edición del juego. Otro de esos juegos que son buenos pero que no han tenido mucho éxito y han acabado desapareciendo.
Este mes ha sido muy bueno, especialmente teniendo en cuanta que mi meses de febrero (junto con los de julio) siempre son meses de poco hobby. En el ámbito jugón eché dos partidillas en solitario, una a Frostgrave y otra a Chosen Men. Nuestro Dungeon Master ha estado hasta arriba de trabajo (sábados y domingos incluidos) así que no pudimos jugar nada a rol, otra vez será.
De fantasía no terminé nada, pero como ya había dicho al empezar el mes mi único objetivo era dejar las miniaturas montadas para empezar a pintar a partir de marzo, algo que sí he cumplido ya que he montado mi Corvus Cabal, mis tzaangors y mi equipo mixto de Blood Bowl de goblins y skaven.
En ciencia ficción, 4 piratas weequay, 4 soldados de asalto, 4 gamorreanos y 3 héroes (Onar Koma, Vinto Hreeda y Shyla Varda), es decir, todo lo que tenía pendiente de Star Wars, con esto tengo cumplido el objetivo miniaturil de ciencia ficción, ya está al día, 100 %. Además hice unos insertos que incluyo como minis terminadas.
De histórico empecé pintando todas mis tropas francesas, 18 miniaturas entre voltigeurs y el mando, me llevó dos tardes (bueno, tres si contamos la imprimación), al ser uniformados el esquema de color fue sencillo de aplicar. Decidí seguir con los rifles británicos, mis últimas 15 minis de de 15 mm, que resultaron más fáciles aun que los franceses, resultado, todos mis napoleónicos terminados y ya solo queda la nao Santa María para terminar histórico.
Y para terminar el post, un repaso al balance anual después de dos meses:
A la vez que fui pintando las miniaturas fui haciendo unos insertos para transportarlas sin que se dañen, no tienen mucho misterio: cartón cortado a la medida (yo usé el que venía con los fascículos de Warhammer 40k de Salvat), cola blanca y goma eva. Para que encajen los dos en la caja solo hay que cambiar la disposición del cartón interno de la caja.
Muy sencillo de hacer.
El único pero es que el rancor no entra, es demasiado grande XD
Es el camino, digooo, Shyla Varad, última mini por pintar de la expansión de El reino de Jabba. Miniatura muy sencilla y que he pintado mientras tarareaba la banda sonora de The Mandalorian.
No sé porqué pero soy muy fan de los gamorreanos, y eso que apenas salen en las pelis originales y tienen muy pocas apariciones más, no sé si es por su aire de orco clásico con cabeza de cerdo o porqué tiene la pinta de esbirro perfecto o por otra razón de la que no me doy cuenta pero es una raza que me encanta, y por supuesto he disfrutado pintando estas 4 miniaturas.
Nueva mini de Imperial Assault terminada, y tengo que reconocer que me ha gusto pintar a Vinto Hreeda, me ha soprendido porque pensé que sería un Greedo más, pero no, tiene su personalidad.
Hoy algo diferente pero también friki, he tallado (antes de ser funcionario interino trabajé como tallista) una bandeja para jugar a rol a Star Warscon los símbolos del Imperio, Boba Fet, la Alianza Rebelde y el Clan de El Mandaloriano.
Hacía un montón de tiempo que no tallaba y no hacía trabajos de carpintería, haré alguno más en el futuro
Esta noche he pintado 4 soldados de asalto con mochila propulsora. Me encanta lo sencillos de pintar que son, cada vez que pinto unos pocos stormtroopers pienso «esto va a ser complicado», es lo que me pasa cada vez que pinto con colores claros, pero al final como les doy un aspecto sucio resulta que es más fácil de lo que pensaba al principio.
Primero de los héroes de El Reino de Jabba que pinto. Miniatura muy sencillita y resultona. Con esta mini ya termino los objetivos miniaturiles de este mes, pero ya que voy bien seguiré pintando
4 piratas weequay de El reino de Jabba, me han llevado más tiempo de pintar de lo que creí, pensé que serían un par de pinceladas y listo pero al final tienen más «mimo» de lo que esperaba, me pasó igual que con el rancor, miniaturas aparentemente sencillas pero que llevan más tiempo del que parecen.
Soy bastante fan de los piratas weequay desde las Guerras Clon, sobre todo del famoso Hondo Ohnaka.