Tecnosacerdote dominus pintado

Ya he terminado esta mini tan chula, para mi gusto una de las más características del Imperio estos últimos años, le he hecho una pequeña conversión en el hacha, añadiendo parte de un rifle gasuss necrón, me parece muy apropiado que alguien de Marte tenga algo de tecnología xenos (herejía).

Como curiosidad, junto a la mochila de energía había como 2 burbujas, no sé lo que representan pero a mi me recordaban a una máquina de café y las pinté como si tuviesen café dentro… bueno o al menos eso intenté porque la verdad es que no me salió muy bien :-P.

MI intento de pintar café (dios mío así ampliada la imagen veo errores por todas partes).

Por cierto, es con diferencia la facción más siniestra del juego y las miniaturas le hace justicia, eso de andar sustituyendo parte del cuerpo por piezas mecánicas es muy tenebroso, especialmente porque es lo más realista de todo, estoy seguro que algo parecido se puede hacer y si no se hace es porque no hemos roto esa barrera social, muy turbio todo lo del Adeptus Mechanicus

Hombre bestia de MOM miniaturas

Me encanta este hombre bestia, me gusta que no sea tan «cabra» como los de GW pero que mantenga ese aire clásico. Por diferenciarlo un poco más laa hachas las he pintado como si tuviesen el mango también metálico, me gusta la idea de que tenga piezas en su equipo de diferentes materiales.

Necrones – androides del Caos noventeros

Hoy he terminado de pintar los necrones que tengo del coleccionable de Salvat. He escogido un estilo noventero, el que tenían los «androides del Caos» (de Khorne para ser más precisos) en el Epic en 1992 y posteriormente en el Cruzada Estelar.

Para que no desentonase la peana también la he rematado al estilo de los años 90, con serrín pintado de Verde «goblin» y luces de amarillo, dando la sensación de que todas las batallas de Warhammer 40k tenían lugar en campos de golf XD

Está fue la imagen de referencia.

Lo que más me ha sorprendido es que el esquema de color me ha encantado, no lo esperaba para nada

Guerrilla (y 3ª parte)

y guerrilla terminada, he tratado de hacer alguna foto mejor, pero es difícil con esta escala.

Me ha gustado pintar la guerrilla, es difícil pero con esta escala al final no hay mucho espacio para pintar detalles, jejeje.

Primera mini del año, dragón con calcetín

Primera mini del año y primer dragón que pinto, llevo décadas pintando minis y maquetas, en serio, literalmente, desde crio, y aun no había pintado un dragón. Lo curioso es que además ni siquiera lo había comprado, vino de regalo con el último pedido que hice a Reaper.

La mini en sí es «Dragon with Stocking», es decir, dragón con calcetín, de J. Guthrie, dentro de la gama especial que tienen para las Navidades. Como novedad solo he usado pinturas de Reaper, se nota que están pensadas para pintar directamente con ellas ya que al diluirlas necesitan mucha más capas de lo habitual.

Fomoroid crusher terminado

Solo me quedaba por pegar el césped y las hojas para terminar mi fomoroide, como estoy sin pinceles he aplicado la cola blanca directamente sobre la peana y ha tardado un montón en secar, pero al final ya está listo.

Lo usaré como gigante de mis hombres bestia o como cygor. Me parece un puntazo que los de Games Workshop no se volviesen locos con el tamaño de la miniatura, me temía que hiciesen algo de lo habitual de Age of Sigmar, con auténticas «giganturas» que quedan desproporcionadas en la mesa de juego y que están más cerca de la escala de 54 mm que de 30 heroicos.

Goliath – Catachan Kill Team terminados

Con la cuarentena esta primera semana he trabajado a turnos y además han pospuesto exámenes de oposiciones con lo que después de estudiar he tenido tiempo para pintar mis Goliath y darles cierto aspecto a Catachan.

Al poner las miniaturas con las viejas se nota que he mejorado así que estoy contento con el resultado.

Chamán, gors y ungors repintados [6h 30 min]

El tiempo que me hubiese gustado dedicar este fin de semana pasado para jugar a rol lo dediqué a pintar (cosas del Mundoreal, a veces no es posible juntarse para echar la partida) y me permitió terminar de repintar todas estas minis.

Estoy orgulloso de cómo me ha quedado la madera:

Y eso que pintar la madera ha sido lo más sencillo: capa base de Ocre Marrón (Vallejo), lavado con Nuln Oil (Citadel), y luces con Ocre Marrón de nuevo.

Hacía tiempo que no pintaba tanto, solo el fin de semana ya pinté casi 2 horas más los 10 minutos diarios de esta semana me han permitido avanzar un montón.

Lo bueno de estas miniaturas es que son validas tanto para Fantasy (creo que cualquier edición) como para Dragon Rampant como Frostgrave.