Marines Espaciales del Caos.

Mi primer ejército completo para 40.000, en su día exlusivamente Legión Alfa, he mejorado desde que lo pinté a principios de los 2000 y ahora veo un montón de errores pero tiene cierto encanto y no tengo ninguna intención en repintarlo.
Cuando empecé el coleccionable de Warhammer Conquest el ejército aumentó con Guardia de la Muerte, mucho mejor pintado.
Orkos.

Más de 3000 puntos en Orkos, es el resultado de decir «oh que mini más chula» y por ser el ejército que más en serio me tomé , con él me vine muy arriba. Es además el ejército con el que más partidas he jugado a 40k.
Imperio: catachanes (con goliats incluidos), ángeles oscuros, ultramarines, un tecnosacerdote y 2 ambots.

Todo este batiburrillo imperial tiene su explicación, a mediados de los 2000 me regalaron algunas minis de Ángeles Oscuros (y su Codex), las pinté (no muy bien) y jugué unas cuantas partidas. Con el coleccionable de Warhammer Conquest los retomé y pinté, ampliando el ejército. Las minis que no me encajaban las hice del capítulo de ultramarines, pocas minis a las que se sumó el ultramarine del número 1 del coleccionable Warhammer Imperium.
A la vez que pasaba todo eso me compré algunas minis de Catachán de la Guardia Imperial, no son muchas pero es lo que me gustó pintar después de ver demasiadas veces la primera de Predator y las de Rambo, jejeje. Junto a ellas hay unas cuantas de Necromunda, de Goliath, como si fuese Scion de Catachán.
Finalmente los ambots y el tecnosacerdote dóminus, minis que no encajan muy bien con el resto del Imperio pero que compré con descuento (los primeros) y con el coleccionable de Imperium (el segundo)
Tiránidos, flota enjambre Kraken.

Desde que empecé a jugar a 40.000 fui haciendo poco a poco un ejército de la flota Kraken, siempre de forma paralela al resto de proyectos miniaturiles que tenía, como lo iba pintando según se me antojaba había miniaturas muy diferentes unas de otras, hasta que en 2019 me puse en serio y le di uniformidad a todo el ejército, más tarde decidí corregir alguna cosa (los enjambres los tenía en 10 peanas y al final los junte en solo 5 porque estéticamente quedaba mas bonito) y añadí una nueva mini (la guardia tiránida de 3ª edición).
Diría que está terminado pero creo que aun no, puede que en el futuro compre alguna mini más (por ejemplo el parásito de Mortrex) que tenga buena pinta.
Necrones.

Mis necrones salen todos del coleccionable de Wahammer: Imperium. Son pocos, un guardia real, 4 inmortales (conversión) y 10 guerreros necrones, pero con alguna mini más (por ejemplo una araña o un destructor pesado) ya se puede jugar a 40k en 40 minutos.
Banda de Chatarreros de Punkapocalyptic.

Punka es uno de los mejores juegos de escaramuzas que hay, esta es mi banda de chatarreros: engranaje con trabuco (La Trabuquera), sonda, pistón con lanzarpones, engranaje con rifle y mira telescópica (La Francotiradora), pistón con puño y pistola, dinamo con chasqueadora y traje voltaico, y engranaje con bombeadora (La Bombeadora). Además tengo la miniatura del mercenario 8 Dedos, que venía con el Indigogo.
Orden de Santiago de Infinity.

Mis minis de Infinity son 4 Caballeros de Santiago, 4 Sargentos de Orden, 1 Hermano Cruzado, y 2 Caballeros Magistrales. En su día fueron una banda jugable, hoy, al más puro estilo GW ya no se puede gracias a los múltiples cambios de Corvus Belli en su juego. Las minis ahora las utilizo para otros juegos.
El Halcón Milenario.

La única maqueta de ciencia ficción que he montado y pintado al margen de los wargames, teniendo en cuenta que hace muchos años que lo hice estoy muy contento.
Star Wars Imperial Assault.

Puede que las miniaturas de Star Wars del Imperial Assault sean mis favoritas de las que han sacado para este mundo, sencillas pero resultonas. El juego y sus expansiones me encantan pero tengo que reconocer que las compré para jugara rol, pese a ello lamento que descatalogasen el juego (lo dos, tanto este como el de rol).
X-Wing.

Y finalizo esta sección con estas minis que ni las he montado ni las he pintado, pero por «completismo» de mi colección me gusta añadir aquí mis naves del X-Wing, todas de la primera edición del juego. Otro de esos juegos que son buenos pero que no han tenido mucho éxito y han acabado desapareciendo.