Transporte para la escenografía genérica [Frostgrave 15mm]

Me compré este maletín de Feldherr después del confinamiento, para ir metiendo todas las minis que pinté pero, cometí un error y es que lo cogí el doble de grande de lo que necesitaba, pero me ha venido bien, ya que junto con mis napoleónicos de 15 mm ahora llevo en una caja todo la escenografía que necesito, también llevo mis miniaturas de rol de fantasía y ciencia ficción, junto con algunas minis para jugar en solitario (ya he dicho que cogí uno muy grande).

Al final ha resultado ser que mi equivocación inicial ha sido todo un acierto. Cuando haga toda la escenografía específica de los escenarios tengo que pensar también algo así.

Casas y ruinas terminadas [Frostgrave 15mm]

Esta semana también he terminado estas casas y unas ruinas en 15 mm, para Frostgrave y también para otros juegos como Rampant u Othmark, eso sí a escala 1:100, esta claro que los sigmarines aquí iban a quedar muy desproporcionados.

Con esto termino ya la escenografía genérica, tocaría empezar ya con la específica de los escenarios pero la verdad es que he quedado un poco saturado (han sido un montón de edificios, por muy 15mm que sean siguen siendo 8 edificios y 5 ruinas) así que seguramente pinte alguna miniatura para despejar.

Orcos y trols, un poco de superstición [Frostgrave 15mm]

Esta semana terminé de pintar estos 12 orcos y 6 trols para Frostgrave en 15 mm. Diréis «pero si no hay orcos en Frostgrave» y os diré que tenéis razón peeeeero, he decidido sustituir las minis de no-muertos por orcos y las de los fantasmas por trols, un poco por superstición.

Me explico, 2023 está siendo un año muy malo, y la última vez que tuve un año así coincidió que vendí mis no-muertos de Fantasy y las cosas empezaron a mejorar. Sé que objetivamente no tienen nada que ver, que es solo una racha, pero he decidido volver a hacerlo, aunque sea algo solo mental y no tenga ninguna base 😛

Líder guerrillero y general napoleónico en 15 mm

Por decir que he pintado algo este mes he terminado las peanas de estas dos minis en 15 mm, un líder guerrillero y un general napoleónico.

Con estas dos minis este año ya he pintado algo histórico, algo de ciencia ficción y algo de fantasía (que era un objetivo miniaturil) . Aún me queda tooooda la escenografía de Frostgrave 15mm, que la tengo aparcada por absoluta falta de tiempo, ojalá abril me traiga precisamente más tiempo.

Así va Frostgrave 15mm al acabar febrero

Este mes he terminado de montar las casas y las ruinas genéricas para Frostgrave (en la foto aún están secando). El Mundoreal me ha tenido muy apartado del hobby y no he podido avanzar mucho más, pero he de decir que con lo poco que he hecho estoy muy contento con el resultado, aun no tengo claro si lo siguiente que haré será pintar esta escenografía o seguir montando cosas para dejarlo listo todo para pintar al final.

Por otra parte por fin me he puesto a anotar la escenografía específica que me falta, y carai, es un montón. Así va mi proyecto de Frostgrave en 15mm:

  • Bandas de magos, completadas (ya el año pasado)
  • Monstruos, completados (el año pasado)
  • Tapete de juego, completo (el año pasado)
  • Escenografía genérica, en proceso:
    •  Edificios, lista para pintar.
    • Ruinas, lista para pintar.
    • 4 contadores de tesoro especiales, sin empezar.
    • 6 contadores de tesoro normales, sin empezar.
  • Escenografía para cada escenario, sin empezar.
    • Mausoleo de 6cm de lado (para “El mausoleo”).
    • Torre de 10 cm y 3 pisos (para “La torre silenciosa”)
    • Torre de 2 pisos (para “La torre silenciosa”)
    • Torre de 1 piso (para “La torre silenciosa”)
    • Pasarelas (para “La torre silenciosa”)
    • La puñetera biblioteca con 4 puertas y un montón de estanterías (para “La biblioteca”)
    • 4 muros rotos de 12 cm de lado (para “El museo viviente”)
    • 6 pequeñas cabañas (para “Casas embrujadas”)
    • 1 pozo (para “El pozo de los sueños y pesares”)
    • 4 discos de 2 centímetros de diámetro (para “El Alcázar”
    • 6 columnas (para “El templo abandonado”)
  • Escenografía de hechizos, sin empezar:
    • Grieta planar
    • Muro (6 cm de largo por 3 cm de alto)
    • Niebla (6 cm de largo por 3 cm de alto y 1 cm de ancho)
  • Transporte – almacenaje:
    • Caja banda del mago rojo, completada
    • Caja banda del mago azul, completada
    • Caja monstruos, completada.
    • Transporte tapete, sin empezar
    • Transporte para todo, sin empezar

Así va Frostgrave en 15mm

La escenografía va tomando forma

Acaba enero y toca hacer repaso de los avance de mi proyecto miniaturil de este año y la verdad es que va a buen ritmo, ya tengo el transporte para las miniaturas y, como se puede ver en la foto, he avanzado bastante en la escenografía al hacer la estructura básica de ruinas y edificios (tendría que ponerme ahora con los detalles)

Resumiendo, al acabar enero de 2023 así va Frostgrave 15 mm:

  • Bandas de magos, completadas (ya el año pasado)
  • Monstruos, completada (el año pasado)
  • Tapete de juego, completo (el año pasado)
  • Escenografía genérica,
    •  Edificios, en construcción.
    • Ruinas, en construcción.
  • Escenografía para cada escenario, sin empezar
  • Transporte – almacenaje:
    • Caja banda del mago rojo, completada
    • Caja banda del mago azul, completada
    • Caja monstruos, completada.
    • Transporte tapete, sin empezar
    • Transporte para todo, sin empezar

A por la escenografía [Frostgrave 15 mm]

Esta tarde me he pasado por el chino bazar oriental baratillo (a ver qué es un chino regentado por chinos, no es un todo a 100 de los años 90) para comprar materiales para empezar con la escenografía, a lo que se añaden unos estropajos del Mercadona que compré está mañana en el descanso del trabajo para recortar y hacer arbustos (creo que la gente normal compra huevos y leches para el día a día XD)

Es posible que sea un poco tarde este mes para empezar un proyecto de escenografía (quizás debería pintar alguna mini de las solo 3 que planeé para este año) pero tengo ganas de avanzar con mi proyecto de Frostgrave en 15 mm .

Transporte banda mago azul [Frostgrave 15mm]

Igual que los dos anteriores transportes (monstruos y banda del mago rojo) he usado una caja de té, esta la compré a principios de mes (cuando hice el transporte de monstruos) expresamente para que coincidiese con el color de la banda, queda muy chulo el conjunto así pero tengo que decir que este té nunca lo había probado y no me ha gustado nada XD, aun me quedan 4 bolsitas de Lady Grey de Twinings y está siendo una tortura terminarlos XD.

Por cierto así quedan los 3 transportes de las miniaturas:

Antes de coger un transporte para todo tendré que ir avanzando con la escenografía, para saber más o menos cuánto tengo que guardar en total.

Transporte banda mago rojo [Frostgrave 15mm]

Transporte para la banda del mago rojo, igual que para los monstruos he cogido una caja del té que había terminado, me pareció muy apropiado juntar color de la caja con color de la banda, muy cómodo para saber donde están las cosas.

Al no tener que dejar un hueco como para el gusano gigante ha sobrado un montón de sitio para meter más minis para la banda en el futuro.