A por la escenografía [Frostgrave 15 mm]

Esta tarde me he pasado por el chino bazar oriental baratillo (a ver qué es un chino regentado por chinos, no es un todo a 100 de los años 90) para comprar materiales para empezar con la escenografía, a lo que se añaden unos estropajos del Mercadona que compré está mañana en el descanso del trabajo para recortar y hacer arbustos (creo que la gente normal compra huevos y leches para el día a día XD)

Es posible que sea un poco tarde este mes para empezar un proyecto de escenografía (quizás debería pintar alguna mini de las solo 3 que planeé para este año) pero tengo ganas de avanzar con mi proyecto de Frostgrave en 15 mm .

Miniaturas pintadas en octubre y noviembre

giphy

Ya queda poco para acabar el año y aun quedaría mucho por pintar y jugar (sobre todo jugar) si quisiese cumplir los objetivos que me propuse para este año, pero bueno, nunca se sabe que puede pasar, ya dejaremos el balance del año para el mes que viene.

Al escribir este post me di cuenta que me salté octubre, aunque como he tenido poca actividad tampoco se ha notado mucho. En octubre conseguí pintar toda la escenografía de los 31 primeros números del coleccionable Warhammer Conquest:

img_20191030_2003294308066898611401383.jpg

En noviembre, que también ha sido flojo, he pintado la unidad de Agressors y el Foul Bligtpawn de Warhamer Conquest:

agressors7294135023933774480.jpg

generadordeplaga01-11884887426255902413.jpg

En cuanto objetivos jugones de estos dos meses han sido muy pobres, una única partida de rol en octubre (en la que mi personaje ha quedado medio muerto 😛 )

Así han quedado los objetivos miniaturas 2019:

  1. Terminar 150 miniaturas, 145 de 150, 96’67 % completado
  2. Nao Santa María: cubiertas ensambladas: 30 % completado.
  3. Terminar ejército tiránido, 87 de 85, 102’35 % completado:
    • 1 Zoantropo, 1 de 1, 100 % completado.
    • 1 líctor, 1 de 1, 100 % completado
    • 40 Homargantes, 40 de 40, 100 % completado.
    • 19 Genestealers, 19 de 19, 100 % completado
    • 1 líder de progenie, 1 de 1, 100 % completado.
    • 9 enjambres devoradores, 10 de 9, 111’11 % completado.
    • 2 Biovoros, 2 de 2, 100 % completado.
    • 12 Minas espora, 12 de 12, 100 % completado.
    • Exta: 1 minielemento de escenografía
  4. Pintar Hombres Bestia, 1 de 45, 2’22 % completado:
    • Morghur, 1de 1, 100 % completado.
  5. Pintar caja de expansión Imperial Assault: Regreso a Hoth: 16 de 16, 100 % completado
  6. Warhammer Conquest: 41 de 53 y medio, 76’63 % completado
    • Intercessor, 2 de 4, 50 % completado
    • Sargento Intercessor, 1 de 2, 50 % completado
    • Reivers, 3 de 6, 50 % completado
    • Calsius, 1 de 1, 100 % completado.
    • «Potasius», 1 de 1, 100 % completado.
    • Bibliotecario primaris, 1 de 1, 100 % completado
    • Agressors, 2 de 2, 100 % completado
    • Sargento Agressor, 1 de 1, 100 % completado
    • Hellblasters, 0 de 2, 0 % completado.
    • 1 sargento Hellblaster, 0 de 1, 0 % completado
    • Inceptors, 0 de 1, 0% completado
    • 1 sargento Inceptor, 0 de 1, 0 % completado
    • 1 Capitán en armadura gravis, 0 de 1, 0 % completado
    • Dreadnaught primaris, 0 de medio, 0 % completado
    • Marines de plaga, 9 de 9, 100 % completado
    • Zombis de plaga, 12 de 12, 100 % completado
    • Transporte de plaga mefítico, 1 de 1, 100 % completado
    • Biólogo putrificador, 0 de 1, 0 % completado
    • Generador de plaga nauseabundo, 1 de 1, 100 % completado
    • Lord Felthius y la cohorte contaminada, 0 de 4, 0 % completado.
    • 1 Rhino del Caos, 1 de 1, 100 % completado
    • Matriz de escenografía, 5 de 5, 100 % completado

Objetivos jugones 2019:

  1. 4 partidas de Warhammer Fantasy (6ª):
    • Partida a 500 puntos, pendiente.
    • Partida a 750 puntos, pendiente.
    • Partida a 1500 puntos, pendiente.
    • Partida a 2000 puntos, pendiente.
  2. Partida a 1500 puntos de 2ª edición de Warhammer 40.000, completado.
  3. Jugar 1 partida de Kill Team, pendiente.
  4. 1 partida de Punkapokaliptic, completado.
  5. Terminar la campaña de D&D de la caja de inicio: «La mina perdida de Phandelver», en proceso
  6. Jugar 6 partidas de la campaña D&D creada por nuestro DM: «El oro del sur», 1 de 6, 16’67 % completado
  7. Terminar la campaña de Star Wars, pendiente.

Extra: personajes de Hombre Lobo y 1 sesión de juego, personaje para La tumba de la aniquilación y 1 sesión de juego.

Escenografía de Warhammer Conquest [1hora] montaje.

Esta es toda la escenografía de los primeros 31 números de Warhammer Conquest

En los 31 primeros números de Warhammer Conquest entre otras cosas vienen 5 matrices de escenografía, que se corresponden a los siguientes productos de la gama de Warhammer 40.000 de Games Workshop:

  • Munitorum Armoured Containers, 42’50 € si compras la caja, o solo 30 € si compras los 3 números de la colección (13, 17 y 20).
  • Set de accesorios de batalla, 16 € si compras la caja, o solo 10 € si compras el número 23 de la colección.
  • 1 matriz del STC Ryza-Pattern Ruins, la caja de las 2 matrices cuesta 30 €, así que una matriz costaría 15 €, pero con el nº 30 de la colección sale a 10 €

En resumen, me he ahorrado 23’50 € en escenografía por el mismo producto gracias al coleccionable de Salvat, aquellos que estéis interesados en esta escenografía os merece la pena comprar los números en la página web de Salvat antes que en la de Games Workshop.

Estos días me puse ya a montarla, muy sencillo y con pocas rebabas, salvo las ruinas Ryza-Pattern, que llevaron algo más de trabajo.

El pintado aun no tengo claro cómo va a ser, respecto a los contenedores no me gusta el modelo oficial ya que no parece un contenedor ¿dónde están los códigos? ¿Y las identificaciones comerciales? o si son militares ¿dónde está la identificación de ejército? Así que seguramente haga alguna «parodia» o referencia a alguna naviera del Mundoreal. Con los barriles me pasa lo mismo, sin embargo el resto de elementos seguramente haga un pintado sencillo.

Miniaturas pintadas (y no pintadas) en 2017

giphy

2017 ha sido una año muy ambicioso a nivel de miniaturas, especialmente a nivel de escenografía, y pese a que fue un año difícil conseguí cumplir todos los objetivos menos uno:

  • Proyecto veraniego de 2016: 2 de 2, 100 % completado
  • Carnifex tiránidos: 2 de 2, 100% completado.
  • Banda de Órdenes Militares Infinity the Game: 11 de 10, 110 % completado.
  • Escenografía de Infinity: 14 de 14, 100 % completado.
  • Banda de chatarreros de Punkapocalyptic: 8 de 8, 100 % completado.
  • Escenografía de Punka: 87 de 66, 131’81 % completado.
  • Contador de turnos para Punka: hecho, 100 % completado.
  • Base-peana de transporte para la banda de Punka: 100 % completada.
  • Miniaturas de Imperial Assault: 5 de 5, 100% completado.
  • Hormagantes tiránidos: 12 de 12, 100 % completado.
  • Santa María: ensamblado de cubiertas, 30% completado.

Fuera de los objetivos también pinté 1 zooantropo, a Pintaius (mi personaje de D&D), 3 orkos y 2 bandejas de transporte para mi banda de Infinity.

Esto quiere decir que en total he completado 54 miniaturas, 101 elementos de escenografía, 1 contador de turnos, y 3 bandejas de transporte. Hasta ahora ha sido mi mejor año pintando miniaturas y maquetas y estoy muy contento con los resultados.

Ahora la parte no completada, la Santa María, que así se ha quedado al finalizar el año:

IMG_20171221_174103

Con el primer forrado del casco a medias, es decir, un 30 % de la maqueta. Me hubiese gustado terminarla este mes, pero esto era realmente ambicioso ya que sabía que no tenía tiempo 😛

Olvifantes

IMG_20171217_115944

Ya he terminado los 3 olvifantes para el escenario «Cementerio de mascotas» de Punkapocalyptic. Con esto he terminado toda la escenografía para Punka, y creo que ahora me pasaré una buena temporada sin hacer escenografía, aunque ha sido muy entretenido y lo he pasado bien también me he saturado un poco, jejeje.

A continuación (y tras el salto) el paso a paso de cómo hice los olvifantes:

Seguir leyendo «Olvifantes»

Escenografía para el escenario Temblores (Punkapocalyptic)

IMG_20171203_175859

8 piezas de formaciones rocosas y 6 nidos de huevos de terraburón para el escenario «Temblores» de Punkapocalyptic.

Las formaciones rocosas son muy sencillas, pedazos de poliestireno extruido cortado un poco bordamente y pegado con cola termofusible. Luego se pinta de tonos de marrón y arena.

Los nidos de los huevos son bolitas de manualidades de los chinos pegadas a peanas. El pintado es similar a las formaciones rocosas.

Excrementos de olvifante

IMG_20171107_094924

Aprovechando que me sobró algo de tiempo después pintar parte del hormagante de hoy hice los 4 excrementos de olvifante para el escenario «Cementerio de mascotas» de Punkapocalyptic. Son muy sencillos: una pelotita de manualidades de los chinos pegada con cola termofusible a una peana de Games Workshop; después solo hay que pintar la peana de marrón.

Miniaturas pintadas en septiembre

451983

Así de molón ha sido septiembre, tanto que esta vez no caben en una foto todas las miniaturas que he pintado, he terminado toooda la escenografía para Infinity y Punkapocalyptic que me había propuesto para este año, la banda de Ordenes Militares de Infinity, con más miniaturas de las que incluía el objetivo veraniego (bueno, solo ha sido una más, pero ya son más que las que me había planteado al principio), además de terminar mi ejército orko.

Después de septiembre así van los objetivos miniaturiles de este año:

  • Proyecto veraniego de 2016: 2 de 2, 100 % completado
  • Carnifex tiránidos: 2 de 2, 100% completado.
  • Banda de Órdenes Militares Infinity the Game: 11 de 10, 110 % completado.
  • Escenografía de Infinity: 14 de 14, 100 % completado.
  • Banda de chatarreros de Punkapocalyptic: 8 de 8, 100 % completado.
  • Escenografía de Punkapocalyptic: 66 de 66, 100 % completado.
  • Contador de turnos para Punka: sin empezar.
  • Base-peana de transporte para la banda de Punka: 100 % completada.
  • Miniaturas de Imperial Assault: 5 de 5, 100% completado.
  • Hormagantes tiránidos: 0 de 12, 0% completado.
  • Santa María: ensamblado de cubiertas, 30% completado.